EL CICLO CELULAR

 

LA REPRODUCCIÓN CELULAR: EL CICLO CELULAR

El ciclo celular es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que una célula se genera por división de otra célula hasta que ella misma se reproduce.

  • Los organismos unicelulares se reproducen mediante división celular.
  • En los organismos pluricelulares, ésta división está relacionada con procesos de crecimiento y de regeneración de tejidos.

¿CÓMO SE DIVIDEN LAS CÉLULAS?

Existen varios mecanismos de división celular, los cuales empiezan con la replicación del ADN: bipartición, gemación y esporulación.

ETAPAS DEL CICLO CELULAR EN CÉLULAS PROCARIOTAS

La interfase.

  • Crecimiento de las estructuras celulares.
  • Replicación del material genético. El cromosoma bacteriano se duplica, ambos se separan entre sí al crecer la membrana y la pared celular existente entre ellos.

La fase de la división celular.

  • Las células se dividen por bipartición, creándose una nueva membrana y pared celular en en centro de la célula, separando así los cromosomas y los citoplasmas de las dos células hija.

ETAPAS DEL CICLO CELULAR EN LAS CÉLULAS  EUCARIOTAS

INTERFASE

La fase G1

  • Fase de crecimiento.
  • Las células ya diferenciadas pueden decidir si seguir el ciclo a partir de un punto de inicio o al contrario, detener su ciclo en esta fase.

La fase S

  • Replicación del ADN.
  • Se duplican los centriolos, necesarios para la posterior separación de los cromosomas.

La fase G2

  • Fase de crecimiento de la célula.
  • Cromosomas ya completamente duplicados.

LA FASE DE DIVISIÓN CELULAR (1 hora)

  • Mitosis, fase M.
  • Citocinesis.

EL CONTROL DEL CICLO CELULAR

La pérdida de control puede tener consecuencias muy negativas, es por esto que existen mecanismos de regulación.

  • Regulación temporal, un acontecimiento del ciclo no puede producirse sin que se haya producido el anterior.
  • Puntos de control, evalúan el estado de la célula en cada una de las etapas, de manera que, si hay algún error, el ciclo se detiene para así solucionar y corregir el problema.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR