LA RELACIÓN DE LAS PLANTAS

 LA RELACIÓN


La función de relación consiste en detectar los estímulos del medio y reaccionar ante ellos. Las plantas reaccionan con movimientos y estos movimientos pueden ser tropismos o nastias.


Los tropismos

Son movimientos relacionados con el crecimiento de la planta movimientos permanentes, ya que se produce mitosis.

Están regulados por hormonas vegetales como las auxinas.

Dependiendo del estímulo al que reaccionan pueden ser:


  • Fototropismo: el estímulo al que reacciona es la luz, la raíces tienen un fototropismo negativo y el tallo positivo.

  • Geotropismo: el estímulo al que reacciona es la gravedad, la raíces tienen un geotropismo positivo y el tallo negativo.


  • Hidrotropismo: el estímulo al que reacciona es la humedad, la raíces tienen un hidrotropismo positivo.


  • Tigmotropismo: el estímulo al que reacciona es el contacto, es característico de las plantas trepadoras y en el el tallo cambia su crecimiento, según con lo que entra en contacto.


  • Quimiotropismo: el estímulo al que reacciona son las sustancias químicas, las raíces crecen hacia donde hay grandes fuentes de nitrógeno.

                                                                           EJEMPLO DE

Las nastias: TERMONASTIA

Son movimientos rápidos y reversibles. Pueden ser:


  • Fotonastia: el estímulo al que reaccionas es la luz.

  • Sismonastia: el estímulo al que reacciona es el contacto.

  • Hidronastia: el estímulo al que reacciona la humedad

  • Termonastia: el estímulo al que reacciona es la temperatura.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR