BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

 

 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

  • Son moléculas exclusivas de los seres vivos formados por diferentes bioelementos, son exclusivas de la materia viva, son los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucléicos.
PROPIEDADES
  1. Disposición de los átomos de carbono
  2. La longitud de la cadena➡ Disminuye la polaridad de la molécula, es decir, capacidad para establecer interacciones electroestáticas.
  3. El grupo funcional➡ Caracteriza a la molécula y le confiere propiedades específicas
PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES DE INTERÉS BIOLÓGICO
  • HIDROXILO → Clase de compuesto alcohol     R-OH     
  • CARBOXILO→ Clase de compuesto Ácido graso  R-COOH
  • CARBONILO→ Clase de compuesto Aldehído   R-CHO
  • AMINO→ Clase de compuesto Amina   R-NH2
  • ÉSTER→ Clase de compuesto Éster   R-COOR
  • FOSFÁTO→ Clase de compuesto Compuesto fosforilado  R-PO4-H2

LA ISOMERÍA

  • Los isómeros son sustancias químicas diferentes que tienen la misma fórmula molecular.
LA ISOMERÍA ESTRUCTURAL
  • Tienen diferentes posiciones en la cadena
  • Diferentes grupos funcionales formado por los mismo átomos
LA ISOMERÍA ESPACIAL
  • Se produce cuando existen grupos que pueden tener diferentes orientaciones espaciales.
                                                   1.ISOMERÍA GEOMÉTRICA CIS O TRANS
     2. ISOMERÍA ÓPTICA

COMPUESTOS INORGÁNICOS


  • El agua es un compuesto inorgánico que componen la materia viva, están presentes en la materia inerte.

                                                                      ESTRUCTURA


La molécula de agua tiene un carácter dipolar es decir, tiene una parte con mayor densidad de carga negativa más cerca del oxígeno y una parte con mayor densidad de carga positiva sobre los hidrógenos.


El carácter dipolar le permite establecer enlaces por puentes de hidrógeno.


                                                       PROPIEDADES  Y  FUNCIONES 


  • Polaridad                                                                         Función de transporte y metabólica                                                                                 
  • elevado calor específico                                                  Función termorreguladora                                   
  • menor densidad en estado sólido                                     Función termoaislante
  • elevada fuerza de cohesión                                              Función estructural y mecánica

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR