LA CÉLULA EUCARIOTA

 

La célula eucariota


Estas células forman los organismos de los reinos protoctistas, hongos, plantas y animales.
Tienen membranas internas que protegen el ADN y delimitan algunos orgánulos.
Existen dos tipos:
  • Células eucariotas de tipo animal. Forman los animales y algunos organismos unicelulares.
  • Células eucariotas de tipo vegetal. Se encuentran en plantas y algas.

COMPONENTES BÁSICOS

  • La membrana plasmática. Compuesta por una doble capa de lípidos con proteínas insertadas. Permite el intercambio de sustancias.
  • El citoplasma. Formado por una disolución acuosa, citosol. Contiene a los orgánulos celulares.
  • Los ribosomas. Adheridos al RE o dispersos por el citoplasma. Llevan a cabo la síntesis proteica.
  • El núcleo. Contiene el ADN, extendido en forma de cromatina o compactado en cromosomas. Está protegido por la envoltura nuclear. Otros componentes son el nucleoplasma que es el medio acuoso donde se produce la síntesis de ácidos nucleicos, y el nucléolo.
  • El citoesqueleto. Da forma a la célula y permite su movimiento.
  • El retículo endoplasmático (RE). Es un conjunto de canales y sáculos. Existe el RE rugoso con ribosomas adheridos que realizan la síntesis proteica; el RE liso, sin ribosomas y sintetiza lípidos.
  • El aparato de Golgi. Conjunto de sáculos que modifican, empaquetan y segregan sustancias.
  • Las mitocondrias. Estructuras ovaladas de doble membrana. El espacio interno se denomina matriz, contiene enzimas, ribosomas y ADN. Tiene como función la respiración celular.
  • Las vesículas. Pequeños compartimentos que transportan o almacenan sustancias.
  • Los lisosomas. Vesículas con enzimas digestivas.

PARTICULARIDADES DE LA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

Suelen ser redondeadas y con el núcleo en posición central.
Cuenta con los siguientes orgánulos específicos:
  • Los centriolos. Dos cilindros huecos de fibras proteicas que originan el citoesqueleto, el huso acromático y orgánulos de movimiento.
  • Los cilios y los flagelos. Prolongaciones de la membrana celular que permiten el movimiento. Los cilios son cortos y numerosos; y los flagelos, largos y escasos.

PARTICULARIDADES DE LA CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL

Suelen ser poligonales y con el núcleo en posición lateral.
Tienen los siguientes orgánulos específicos:
  • Los cloroplastos. Orgánulos rodeados por dos membranas. Cuyo interior contiene la clorofila, que permite captar la energía solar. Su interior, el estroma, contiene enzimas y fragmentos de ADN.
  • Grandes vacuolas. Ocupan mucho volumen y contienen agua y otras sustancias, ayudan a mantener la rigidez de la célula.
  • La pared celular. Envoltura que recubre el exterior de la membrana plasmática. Da protección y rigidez a la célula. Está compuesta, principalmente por celulosa en las plantas y en las algas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR