EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN ANIMALES

 


EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS


La circulación es el proceso mediante el cual se transportan por todo el organismo los nutrientes y el oxígeno hasta que llegan a las células, y luego los productos de desecho generados por estás células para su posterior eliminación.


Hay dos tipos de transportes:


El transporte por difusión: es característico de los animales más sencillos cuyas que sus células están en contacto directo con el medio externo.

 

El transporte especializado: es característico de los animales más complejos cuyas células no están en contacto con el medio externo, por lo que tienen un sistema circulatorio formado por un fluido circulante, unos conductos y una bomba impulsora.

 


  • El fluido circulante.


Todos los fluidos tienen H2O y hay tres tipos:

  • Hidrolinfa / Hemofinfa → característica de los equinodermos, los insectos y de algunos anélidos, y no tienen pigmentos por lo tanto no tienen metal.


  • Sangre → característica de los vertebrados , tiene como pigmento la hemoglobina, que es la que le da el color rojo a la sangre, y tiene Fe++ como metal.


  • Linfa → característica de los vertebrados también pero no tiene ni pigmento ni metal.


  • Los conductos.


  • Senos y lagunas → característicos de la mayor parte de los invertebrados. Son un conjunto de cámaras que no están cerradas por lo que permiten que el fluido circulante bañe los tejidos.


  • Vasos → característicos de algunos invertebrados y de todos los vertebrados. Tienen forma de tubo, por lo que el fluido circulante no baña los tejidos, y si por ellos circula sangre se llaman vasos sanguíneos (capilares, venas y arterias) y si circula linfa se llaman vasos linfáticos.


“El sistema linfático”:  es un sist. circulatorio paralelo al sanguíneo que se encarga de recoger los restos de plasma que se quedan fuera cuando se produce el intercambio. Devuelve ese plasma al sist. circulatorio sanguíneo pero no antes sin pasarlos por un filtrado realizado por los ganglios linfáticos. Su fluido circulante es la linfa. 




TIPOS DE CIRCULATORIO


Abierto o lagunar: En él la sangre sale de las arterias y encharca los tejidos cediendo sustancias y recogiendo otras de desecho. 

Caracteristico de por ejemplo, el caracol, los moluscos… 


Cerrado: En él la sangre siempre está “intubada” nunca sale ni de las arterias ni de los capilares ni de las venas.

  • Simple:  cuando está formado por un único circuito, con una bomba que lo impulsa (el corazón), por ejemplo los peces.


  • Doble: cuando está formada por dos circuitos separados, uno que engloba el corazón y el pulmón y otro que engloba el corazón con el resto del cuerpo.

A su vez dentro de los sist circulatorios dobles puede haber dos tipos:


  • Completo: En él la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclan y se distribuyen por separado por todo el organismo ya que el corazón tiene un tabique interventricular. 

Característico por ejemplo de los seres humanos.

  • Incompleto: En él la sangre oxigenada y la no oxigenada si que se mezclan y se distribyen mezcladas por el organismo por que el corazón no tiene tabique interventricular. 

Característico por ejemplo de los reptiles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS RIESGOS GEOLÓGICOS

LAS SALES MINERALES