LA CÉLULA: UNIDAD DE VIDA

 

 LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS

La célula es la unidad estructural, funcional y reproductora de los seres vivos. Es la mínima unidad de la vida capaz de realizar las tres funciones vitales.

  • LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA⟶ separa el contenido de la célula con el medio extracelular. La membrana plasmática es la que se encarga de regular los intercambios de sustancias con el medio y támbien de detectar los cambios extracelulares del medio.
  • EL CITOPLASMA⟶contiene una disolución acuosa el citosol en la que se encuentran los orgánulos, en el citoplasma se producen reacciones quimicas y procesos celulares.
  • EL MATERIAL GENÉTICO→ formado por ADN.
  • LOS RIBOSOMAS→ son orgánulos no membranosos, están formados por proteinas y ARN, en el tiene lugar la síntesis protéica.

TIPOS DE CÉLULAS

  • CÉLULAS PROCARIOTAS→ no tienen núcle ni orgánulos, a excepcion de los ribosomas
  • CÉLULAS EUCARIOTAS→  son más complejas y con mayor tamaño, tienen una estructural nuclear y orgánulos especializados.

LA OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS

  • RESOLUCION→ distancia más pequeña a la que se pueden ver dos puntos separados.
  • MICROSCOPIO→ aparato que aumenta aparentemente el tamaño de la imágen de los objetos,aumenta la resolución.

LOS MODÉLOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR

LA CÉLULA PROCARIOTA

Las principales células procariotas son las bacterias, en ellas no existen membranas internas que compartimenten su citoplasma, ni protejas su ADN dentro del núcleo, ni facilitar la realización de funciones específicas.

ESTRUCTURA
  • LA MEMPRANA PLASMÁTICA→ compuesta por una doble capa de lípidos en las que hay proteínas insertadas en ella.
  • EL CITOPLASMA→ se encuentran todos los componentes celulares, contiene una dilución. acuosa (citosol)
  • EL RIBOSOMA⟶ tiene una función y estructura parecida a la de las células eucariotas, pero en menor tamaño.
  • EL ADN→ se encuentra en el nucleóide.
  • LOS PILI→ son unos filamentos en los que se produce el intercambio de materiales genéticos con otras bacterias.
  • LAS FIMBRAS→ son filamentos mucho mas pequeños que los pili, se encargan de la fijación de la célula a otras células.
  • LOS FLAGELOS→ apendice que parte de la membrana plasmática, realiza el movimiento.
  • PARED CELULAR→ es la que rodea a la membrana celular y protege a la célula.
  • CÁPSULA→ es la que rodea a la pared celular y actúa como protectora
  • EL PLASMIDO→ moléculas pequeñas de ADN que no se encuentran en el nucleoide y contiene información genética.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR