LOS GLÚCIDOS

  LOS GLÚCIDOS


Los glúcidos son biomoléculas formadas fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno y que responden a la fórmula general  C H O.

Se clasifican en tres grandes grupos: Monosacaridos, Disacaridos y Polisacaridos.


MONOSACÁRIDOS

Son los glúcidos más sencillos: Los más importantes son la glucosa, la fructosa y la ribosa. 

CARACTERÍSTICAS

  •  Contienen de 3 a 7 átomos
  • Cada átomo de carbono está unido a un grupo funcional 
  • forman estructura cíclica 




DISACÁRIDOS

 Los disacáridos son glúcidos sencillos formados por dos monosacáridos unidos mediante enlaces covalentes.


  • Sacarosa: Es una molécula de glucosa y una molécula de fructosa.
  • Lactosa: Es una molécula de glucosa y una molécula de galactosa
  • Maltosa: Es la unión de dos moléculas de glucosa



POLISACÁRIDOS


Los polisacáridos son glúcidos complejos formados por cientos o miles de moléculas de monosacárido unidos mediante enlaces O-glucosídicos. 


  • Almidón: De origen vegetal está formado por dos tipos de moléculas la amilosa y la amilopectina 
  • Celulosa: De origen vegetal está formado por cadenas lineales de B-glucosa 
  • Glucógeno: De origen animal está formado por cadenas de A-glucosa

FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS


Función energética

  • La glucosa: Principal fuente de energía para la célula. Se utiliza como combustible en la respiración celular
Función estructural

  • La celulosa es el componente principal de las paredes celulares  de las células vegetales
  • La ribosa y la desoxirribosa forman parte de la estructura de los ácidos nucleicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR