RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
EL INTERCAMBIO DE GASES
El intercambio de gases proceso mediante el cual los animales toman del medio el oxígeno necesario para la respiración y expulsa el dióxido de carbono generado en ese proceso.
SISTEMAS RESPIRATORIOS
Respiración cutánea (anélidos).
Los gases disueltos entra en a través de las membranas de las células de su epidermis o superficie externa.
Se requiere:
- Un medio acuático o una superficie corporal siempre húmeda.
- Una importante vascularización bajo la superficie del cuerpo con multitud de capilares.
La respiración traqueal
Se da en los insectos y esto les ha impedido adquirir un tamaño mayor.
El aire entra en el organismo de estos animales a través de unos orificios y circula por una red de tubos muy ramificados.
En este mecanismo no interviene ningún fluido circulatorio.
Se requiere:
- Tráqueas, que forman una red de conductos que disminuye progresivamente su diámetro hasta desembocar en conductos más estrechos denominados tráqueolas.
- Espiráculos, orificios que permiten la entrada del aire a las tráqueas.
- Un mecanismo continuo de circulación de aire.
La respiración branquial
Peces y algunos anfibios.
Se requiere:
- Branquias, estructuras derivadas de la epidermis
- Una circulación continua de agua por las branquias.
TIPOS DE BRANQUIAS
- Las branquias externas son las más primitivas y no tienen protección.
- Las branquias internas se encuentran protegidas en el interior de una cavidad. Por ejemplo, los peces óseos cuentan con una estructura: el opérculo, que cubre y protege dichas estructuras branquiales.
La respiración pulmonar
Típica de animales que respiran aire.
El oxígeno del aire entra en el organismo a través de orificios y vías respiratorias hasta unos pulmones. En los que se produce la difusión de los gases hacia los vasos sanguíneos.
Se requiere:
- Pulmones, que son cavidades internas más o menos ramificadas.
- Un mecanismo de ventilación pulmonar.
En este caso, se produce el intercambio en los alveolos que están rodeados de capilares sanguíneos.
Existen diferentes tipos de pulmones:
- Los pulmones laminares en los arácnidos.
- Los pulmones saculares simples de los gasterópodos o o pulmones, oculares complejos de anfibios, reptiles y mamíferos.
- Los pulmones tubulares en las aves.
La respiración pulmonar en los mamíferos
- Cuenta con las vías respiratorias que se ramifican desde las fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos hasta comunicar con unas pequeñas cavidades llamadas alveolos pulmonares.
- Los músculos que producen la ventilación pulmonar que son el diafragma y otros músculos. Llevan a cabo la inspiración y la expiración.
Comentarios
Publicar un comentario