EL SISTEMA NERVIOSO EN LOS INVERTEBRADOS

 EL SISTEMA NERVIOSO EN LOS INVERTEBRADOS.


La evolución del sistema nervioso.


Primero yo creo que es necesario ver como han ido volucionando los sistemas nerviosos.

Se desarrollaron plexos nerviosos, que son un conjunto de neuronas interconectadas.Después surgieron los ganglios neuronares, que son lugares en donde hay una gran concentración de neuronas y por último aparecieron los ganglios cerebroides, que son ganglios que se encefalizan hacía la cabeza. 

Los sistemas nerviosos tienden a encefalizarse y por ello todos los organos de los sentidos están distribuidos en torno a la boca.


El sistema nervioso en los invertebrados.


Hay cuatro tipos:


  • El sistema nervioso de red difusa o reticular → es un sistema nervioso muy primitivo y es característico de los cnidarios (medusas, corales…)

Tiene plexos nerviosos de conducción difusa.


  • El sistema nervioso radial o anular → es característico de los equinodermos y tiene un anillo nervioso.



  • El sistema nervioso cordial → es característico de los platelmintos y aquí aparece por primera vez la región cefálica, donde se encuentran los ganglios cerebroides. 



  • El sistema nervioso ganglionar → es característico de los anélidos, insectos, moluscos y artrópodos y tiene ganglios cerebroides.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR