LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN


La función de relación consiste en percibir los cambios del medio, procesar la información y responder ante ellos de forma adecuada.


  1. Los estímulos son captados por los receptores

  2. Estos receptores mandan esta información a los centros de coordinación (la coordinación endocrina y nerviosa).

  3. Más tarde la información llega a los efectores y estos se encargan de ejecutar una respuesta que puede ser, bien una contracción muscular o bien una secreción de sustancias.




La coordinación nerviosa 


Todos los animales tienen un sistema nervioso que coordina los estímulos captados del medio externo. Se caracteriza por:

  • Transmitir la información en forma de impulso nervioso

  • Transmitir la información hacía las células diana, los centros nerviosos y los órganos efectores

  • Ejecutar contracciones.


La coordinación endocrina.


Todos los animales tienen un sistema endocrino que se encarga de coordinar los estímulos captados en el medio interno, por ejemplo la insulina. Se caracteriza por:

  • Transmitir la información en forma de hormona.

  • Transmitir la información hacía las células animales.

  • Ejecutar las secreciones.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR