EL METABOLISMO CELULAR

 

TEMA 3. EL METABOLISMO CELULAR

  • Todo organismo busca la máxima entropía (orden), utilizando la mínima energía.
  • Para que haya entropía siempre hay que suministrar energía.


RUTAS METABÓLICAS

La célula necesita materia y energía que obtiene del medio a través de reacciones químicas, al degradar o sintetizar compuestos.

Estas reacciones químicas están relacionadas entre sí, dependen unas de otras.

Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones químicas encadenadas, donde el producto de una es el sustrato de otra.

El metabolismo es el conjunto de rutas metabólicas que se producen en la célula.


LOS TIPOS DE METABOLISMO

El catabolismo

Rutas metabólicas degradativas, los compuestos químicos se van rompiendo en fragmentos más pequeños.

  • Son exotérmicas (producen energía).

El anabolismo

Rutas metabólicas de síntesis de compuestos, a partir de moléculas sencillas, se obtienen compuestos más complejos.

  • Son endotérmicas (requieren energía).


MOLÉCULAS DE ENERGÍA Y DEL TRANSPORTE DE ELECTRONES

EL ALMACENAMIENTO DE LA ENERGÍA QUÍMICA

Para que las células puedan usar la energía liberada en las reacciones catabólicas, esta energía debe ser almacenada. Algunas moléculas son capaces de acumular energía, durante un cierto tiempo, en enlaces químicos.


ADENOSÍN TRIFOSFATO (ATP)

  • Éste se transforma en ADP cuando la célula necesita energía, y en ATP cuando la obtiene.
  • La energía liberada se utiliza para formar ATP y acoplarse a él (como medio de transporte) o la energía liberada por la rotura del mismo, se utiliza en la reacción.


TRANSPORTE DE ELECTRONES

Reacciones en las que se transfieren electrones de unas moléculas a otras --- redox.

  • La oxidación es la pérdida de electrones.
  • La reducción es la ganancia de electrones.

Ambas reacciones se producen simultáneamente. La ganancia de un electrón equivale a ganar un hidrógeno.

Los electrones son transportados temporalmente por moléculas ----- NADH.


LOS TIPOS DE METABOLISMO

Según su fuente de energía:

  • Fotótrofos, luz solar.
  • Quimiótrofos, reacciones químicas.

Según la fuente de carbono:
  • Heterótrofos, no son capaces de fabricar moléculas orgánicas a partir de las inorgánicas.
  • Autótrofos, fabrican sus propias moléculas orgánicas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR